top of page

El inglés como idioma universal, de dónde surge esta idea

  • besmartidiomas
  • 4 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Aprendamos de dónde surge la idea o hecho del inglés como idioma universal, viajando hacia atrás en el tiempo hasta la colonización y Segunda Guerra Mundial

Todos consideramos el inglés como idioma universal. Más de 2000 millones de personas en todo el mundo, es decir, más del 25% de la población del planeta, lo usa como lengua materna o segundo idioma. Sin duda, es indispensable en todos los ámbitos, desde el científico y de investigación, hasta la tecnología, negocios, turismo, etc. Ahora bien, ¿de dónde surge esta idea o hecho? ¿Fue siempre así? Vamos a verlo.

 

El inglés como idioma universal

Obviamente, si miramos a nuestro pasado, el inglés dista mucho de haber sido siempre el idioma universal. Si nos alejamos 2000 años hacia atrás, es evidente que el latín era una lengua hablada en toda Europa y norte de África. Más tarde, a partir de la Edad Media, este honor recayó en el francés. Así pues, ¿cuándo nació la idea de usar el inglés como idioma universal?

Muchos consideran que el uso habitual del inglés se debe a su facilidad de aprendizaje. Pero, si bien es cierto que es un idioma muy flexible, emparentado con las lenguas germánicas y románticas, y con una gramática relativamente sencilla, esta teoría no tiene base suficiente.

Si bien el inglés no es la lengua más difícil de aprender, probablemente tampoco sea la más sencilla, así que, como decimos, esta teoría no tiene base suficiente.

Así pues, la expansión del inglés históricamente arranca durante la época de la colonización, durante los siglos XVII, XVIII y XIX especialmente. El imperio británico ya tuvo gran peso en Estados Unidos, Canadá, Australia y la India.

Pero la internacionalización real nace tras la Segunda Guerra Mundial, ya que otras naciones como Francia y Bélgica (también hablan francés), poseían colonias en África, Asia e incluso América, pero no lograron imponer su idioma.

Sin embargo, tras la Segunda Guerra Mundial, con Europa arrasada y devastada, Estados Unidos nació como referente mundial a nivel de abastecimiento, comercio, negocios, etc.

Y dado que Estados Unidos se fue convirtiendo cada vez en una potencia comercial y política más poderosa, los mercados internacionales observaron que el aprendizaje de su lengua podía ser un campo de oportunidades importante.

A todo esto, hemos de sumar la colonización cultural norteamericana. Sus películas, su música, sus cadenas de restauración, e incluso sus costumbres y modas, se fueron incorporando poco a poco a la vida de más de medio mundo.

Es curioso que el inglés como idioma universal no nazca definitivamente de Gran Bretaña, su cuna, pero así son las cosas, y este ha sido el destino de esta lengua que hoy es básica para cada uno de nosotros.

 
 
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 BeSmart Idiomas Málaga. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • w-googleplus
bottom of page