top of page

Aprende inglés rápido: 3 claves para el éxito.

  • Mayte Martínez Mena
  • 1 jun 2016
  • 4 Min. de lectura

El cambio y el éxito comienzan por nosotros mismos.

Seguro que mucha gente te ha dicho que es imposible aprender inglés rápido, que si lo haces, seguro que lo que aprendas será muy básico o estará mal. Pues bien, no tiene por qué ser así. Hoy en día nos encontramos con montones de anuncios en internet en los que nos aseguran que podemos aprender inglés en 3 meses, 8 meses... bueno, no es mentira, no del todo al menos. Está claro que en 8 meses no vamos a tener un nivel C1, pero sí podemos llegar a un A2 (algunos incluso B1) fácilmente, y desde cero.

Lo que nunca nos dicen es cómo vamos a conseguir esto y ciertamente hay 3 conceptos clave que debemos tener muy en cuenta para tener éxito en nuestra iniciativa. Acontinuación te explico cuáles son:

Autoestima Si queremos aprender un idioma debemos tener suficiente de esto. La autoestima es el conjunto de creencias, percepciones, evaluaciones y pensamientos que tenemos acerca de nosotros mismos, la valoración sobre nosotros mismos que realizamos basándonos en nuestras experiencias. Parece una tontería, pero no lo es. Una persona que tiene autoestima se ve a si mismo capaz de cualquier cosa. Nada le va a echar atrás.

Aquí tienes más consejos para trabajar en tu autoestima.

Autoconfianza La autoconfianza es el convencimiento íntimo de que uno es capaz de realizar con éxito una determinada tarea o misión, o bien elegir la mejor alternativa cuando se presenta un problema, es decir tomar la mejor decisión. Es confiar en que en general uno va a salir airoso de una situación, por difícil que parezca. Sí, es eso precisamente, confiar en uno mismo.

Motivación

Siempre necesitamos algo que nos mueva hacia delante. La motivación se basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta hasta lograr cumplir todos los objetivos planteados. Además está asociada a la voluntad y al interés. En otras palabras, puede definirse a la motivación como la voluntad que estimula a hacer un esfuerzo con el propósito de alcanzar ciertas metas. Más te vale tener bastante de esto, porque es la clave de todo. Si no quieres aprender inglés te aseguro que no lo conseguirás nunca. Hace más quien quiere que quien puede, y si no pregúntale a cualquiera que aprendió inglés simplemente porque quería poder entender sus canciones, películas o juegos favoritos... o navegar por internet... te sorprenderías de lo variopintas que pueden llegar a ser las motivaciones personales... Aquí te dejo unos consejos para aumentar tu motivación.

Seguro que no te habías planteado estas cosas a ti mismo y te estabas preguntando por qué no eres capaz de llegar a dominar el idioma. A partir de ahora puedes empezar a trabajar también estos conceptos, los cuales forman parte del proceso de enseñanza/ aprendizaje, y para ello te voy a dar algunos consejos para que empieces:

1. DEJA DE MACHACARTE

Todos tenemos defectos y virtudes, eso está claro, pero ya es hora de dejar de centrarnos en lo que hacemos mal y repetírnoslo una y otra vez para empezar a dar valor a las cosas que hacemos bien, que también tendremos unas cuantas, ¿No? Deja de pensar que no se te da bien el inglés y céntrate en las cosas que haces bien, dices bien y que sabes bien, deja de menospreciarte. ¿Que no pronuncias bien esa maldita palabra? ¿Qué importa? Habrá otras 200 que dices a la perfección, seguro, y si estás pensando que tampoco, es que sigues en la misma dinámica de echar por tierra tu esfuerzo. He tenido montones de alumnos que no eran capaces de reconocer que estaban haciendo algo bien incluso aunque se lo repitiera 20 veces. En serio, ese no es el camino.

2. EMPIEZA A PENSAR EN POSITIVO Y PONTE METAS REALISTAS

Esto parece una obviedad, pero no lo es, es el inicio de todo, así que ya sabes, piensa positivamente y ponte metas que sepas que puedes conseguir. Poco a poco y paciencia.

3. NO TE COMPARES

Cada persona es un mundo y tú eres el dueño del tuyo. Céntrate en ti. En tu propio proceso de aprendizaje, en cómo evolucionas y aprendes. Envidiando e idealizando lo bien que hablan inglés otros lo único que conseguirás es sentirte desgraciado.

4. PIENSA QUÉ ES REALMENTE LO QUE QUIERES LOGRAR

¿Quieres el B1 para terminar tu grado? ¿Sacarte el B2 para estudiar o trabajar en el extranjero? ¿O simplemente hablar inglés para viajar y disfrutar mucho más de tus estancias fuera de tu país? Lo que prefieras, sea necesidad u obligación, pero piénsalo bien, sé honesto contigo mismo y ve a por ello, porque cuando sabes lo que quieres tienes mucha más fuerza y determinación para conseguirlo. Eso sí, poco a poco, paso a paso. Nada de prisas o imposibles. ¡Disfruta del camino!

Espero que esta entrada os ayude a reflexionar y a comenzar una nueva etapa en vuestro camino hacia el dominio del inglés. O ¡A lo mejor os anima a comenzar por fin!

¿Cuáles son vuestras experiencias?

 

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 BeSmart Idiomas Málaga. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • w-googleplus
bottom of page